Dermatitis, funiculitis, disfunción del suelo pélvico, adormecimiento…son solo algunos de los problemas que nos puede causar el uso de un sillín inadecuado a nuestra anatomía o forma de pedalear.
Si sufres cualquier tipo de molestia que pueda estar relacionada con el sillín es posible que necesites plantearte el uso de un sillín antiprostático o realizar un cambio en los ajustes del sillín que llevas actualmente.
Vamos a ver cuáles son las variables a tener en cuenta a la hora de elegir un sillín para que puedas decidir cuál es que el que mejor se ajusta a tus necesidades.
1. Comodidad
Es importante tener en cuenta, especialmente si eres nuevo en esto del ciclismo, que un sillín de bicicleta nunca va a ser tan cómodo como un sillón. Esto parece muy evidente, pero es clave a la hora de reconocer si un sillín es realmente cómodo o no.
Podríamos decir que la clave en este caso es encontrar un sillín del que simplemente te olvidas, uno que no notas constantemente mientras estás sobre la bicicleta.
En caso de que de vez en cuando necesites liberar algo de la presión que ejerce el sillín, puedes o bien levantarte o cambiar ligeramente la parte de tu cuerpo que apoyas sobre el sillín de forma que ayudes a favorecer el flujo sanguíneo y evites molestias. Esto es completamente normal y no significa que el sillín no se ajuste bien a tu anatomía.
2. Ajuste
Es importante que te asegures de que el setting de tu bicicleta es el correcto. La posición de las calas, la altura del sillín o la distancia entre el sillín y el manillar pueden hacer que sufras molestias que parecen causadas por el sillín, pero que realmente tienen su origen en otro lugar.
Es importante que descartes todas estas razones antes antes de decidir que necesitas un sillín nuevo.
3. Sillín
Como la opción de comprar varios sillines y probarlos no es la mejor en este caso, lo ideal es acudir a tu tienda de ciclismo de referencia y pedir ayuda tanto con el tamaño como con el tipo de sillín. Allí te ayudarán a establecer las medidas básicas a tener en cuenta a la hora de encontrar un sillín y podrás probar distintos sillines y aislar el problema que tienes con el tuyo hasta encontrar el sustituto perfecto.
Sillines antiprostáticos
Todo va a depender de la forma en la que te sientas en el sillín. Es importante destacar que una molestia momentánea o de una salida no implica que vayas a sentir dolor o molestias a largo plazo, pero por el contrario si el dolor, molestias o adormecimiento son habituales cuando sales con la bicicleta entonces es muy importante que busques una solución primero asegurándote de que los ajustes de tu bicicleta son los adecuados y segundo consiguiendo el sillín adecuado para ti. Es justo en este punto en el que un sillín antiprostático puede ser muy beneficioso al liberar la presión en la zona perineal y eliminando las molestias y el adormecimiento ocasionado en la zona.
En teoría, si tu posición en la bicicleta es por lo general más agresiva, entonces un sillín antiprostático es justo lo que necesitas mientras que si tu postura es más relajada y erguida en la bicicleta, esto significa que apoyas la mayoría de tu peso en los isquiones, para lo que te vendría mejor un sillín más ancho.
En el caso de las mujeres, los sillines antiprostáticos son por lo general también más cómodos, pero es importante destacar que las sensaciones iniciales pueden no ser tan cómodas como cabría esperar y es recomendable dar al cuerpo unos días de adaptación.
Es importante destacar que cada persona es un mundo y es por esto que la mayoría de fabricantes de sillines diseñan estos en multitud de variaciones con las mismas dimensiones. Es decir que es fácil encontrar el mismo sillín en versión “clásica” y en diferentes versiones de antiprostático para que cada ciclista encuentre la versión que mejor se adapte a sus necesidades.
Conclusión
Como resumen podemos decir que un sillín antiprostático puede ser muy positivo para la mayoría de los ciclistas, tanto chicos como chicas, pero antes de lanzarte a la compra de tu nuevo sillín, es importante que te asegures de que tu actual bicicleta y sillín están correctamente ajustados y en caso de que necesites un nuevo sillín, que este sea de la talla y forma adecuadas para ti.
Si ya has hecho el cambio a un sillín antiprostático no dudes en comentarnos lo que te ha parecido ;)