Mucha gente piensa en la bicicleta en el verano y es normal. Rara vez llueve, no hay viento racheado y la cerveza sabe distinta cuando has terminado pero, la realidad también es que a veces hace mucho calor y que si no estás de vacaciones, prácticamente tienes el mismo tiempo libre que en enero, pero con más horas de sol.
Por eso, entrenar en rodillo puede ser ideal en verano. Puedes poner un ventilador potente y si tienes que hacer muchas horas en la bicicleta no hay problema a la hora de ajustar las horas de más calor, enciendes tu ordenador y a pedalear.
Aunque todavía no te plantees darte de alta en una plataforma de entrenamiento online, te contamos cuales son las principales ventajas y desventajas de cada una para que tengas claro cuál es la que necesitas porque, tenlo claro, no todas son iguales ;)
ZWIFT
Es sin duda la más conocida y también la más “jugable”. Está llena de usuarios en bicicleta y a pie y es fácil interactuar con otros ciclistas pero, ¿son realmente todo ventajas?
Los gráficos de Zwift no son tan realistas que te caes de la bicicleta, pero son suficientemente atractivos como para que te apetezca darte una vuelta.
En esta plataforma puedes simplemente salir a rodar o elegir un modo de entrenamiento que se ajuste a tus necesidades. También te permite hacer una prueba para conocer tu FTP y así ajustar el plan de entrenamiento a las métricas que ha registrado la app.
A veces muestra algunos errores de conexión pero es muy suave a la hora de ajustar la resistencia en los cambios de pendiente.
Como pega principal se suele poner que los escenarios no son reales, de hecho en 1 hora de “juego” puede que se te haga de noche 3 veces y amanezca otras 3. Pero si esta parte no es importante para ti, Zwift es una plataforma realmente entretenida y útil si quieres seguir progresando en la bicicleta sin tener que salir a la calle.
Está disponible en iOS, MAC y Windows y cuesta 14,99€ al mes y suele ofrecer el primer mes gratis de prueba.
BKool
Bkool nació con el mismo objetivo que Zwift pero tiene un enfoque un tanto diferente. Está más centrado en ofrecer escenarios reales que incluso tu puedes subir a la plataforma y aunque su suavidad a la hora de transmitir la pendiente a tu rodillo, no es tan suave como la de Zwift, entrenar realizando ascensiones míticas de las grandes vueltas motiva a cualquiera. También ofrece un modo virtual al estilo Zwift, pero no encuentras en la plataforma el mismo ambiente que en la primera.
La interfaz no es tan intuitiva como la de Zwift pero las sesiones de entrenamiento estructuradas con un preparador son muy entretenidas y hacen su función a las mil maravillas.
Esta app es ideal si te gusta “salir” por rutas reales y si tienes un rodillo BKool con el que ofrece algunas funcionalidades más, pero le falta la capacidad social que tiene Zwift.
Su precio es de 9,99€ al mes y si pagas todo el año la cuota mensual baja a 8€/mes.
Rouvy
Esta plataforma presenta un término medio entre las dos anteriores ya que te muestra rutas reales con imágenes reales en las que superpone ciclistas virtuales. Los paisajes son un espectáculo ya que ofrece rutas por todo el mundo y permite la salida en grupeta, detalle en el que BKool falla.
Ofrece también la posibilidad de sumarte a carreras organizadas y cuesta 10€ al mes, con dos semanas gratis para probar la plataforma.
The Sufferfest
De nuevo esta plataforma ofrece algo totalmente diferente. Sufferfest es lo que su nombre indica, un lugar al que se va a darlo todo. No busca rutas reales ni interacción social entre los ciclistas, solo la pura motivación y hacer que tu ciclismo llegue a cotas insospechadas.
Combina música con palabras de motivación e imágenes reales de grandes gestas del ciclismo, es decir que es para que te metas en la sesión y no pienses en absolutamente nada que no sea convertirte en una máquina.
Está claro que si buscas quedar con otros ciclistas o subir el Tourmalet no es tu aplicación, pero ofrece algo muy interesante y es la posibilidad de descargarte las sesiones de entrenamiento en casa por si falla cualquier cosa y no tienes buena conexión a internet el día de rodillo.
Puedes probarlo gratis durante 14 días y tiene un precio de 14’99$ al mes o 129$ al año.