Existen muchas caderas y estilos de ciclismo diferentes, y además cada persona tiene unas preferencias distintas, es por eso que las marcas no paran de crear diseños de sillines de bicicleta, para asegurarse de que cubren las necesidades de todos los ciclistas.

Una de las primeras cosas que debemos saber a la hora de buscar un nuevo sillín, es nuestra talla de sillín.

Talla de sillín

Hay varios métodos para conocer nuestra talla, el más sencillo consiste en sentarnos sobre una superficie plana y dura, sobre un trozo de cartón que sea algo más ancho que nuestras caderas, durante unos 5-10 segundos. Una vez sentados debemos elevar nuestras piernas unos 15 centímetros del suelo, apoyando nuestros pies en una caja o monopatín, como se muestra en este vídeo.

Pasados los 5-10 segundos, nos levantamos y frotamos una tiza o lápiz por encima del cartón, de este modo, las marcas que han dejado nuestros isquiones, quedarán sin colorear y podremos medir, en milímetros, la distancia entre los mismos. A esta medida deberemos sumarle un 25-30%, es decir que si la distancia de nuestros isquiones es de 100mm, como norma general, deberemos buscar una talla de sillín de entre 125 y 130mm.

Una vez tenemos una idea aproximada de la talla del sillín de nuestra bici, ha llegado la hora de fijarnos en el diseño, la construcción y los materiales de los que está hecho cada sillín, todo esto sin olvidarnos, claro está, del presupuesto.

Diseño longitudinal del sillín

Los sillines de bicicleta cuyo diseño es más plano, suelen ser habituales entre los ciclistas cuya postura en la bici es más agresiva, o que acostumbran a pasar muchas horas haciendo triatlón o contrarreloj.

Este tipo de sillines puede ser una buena compra para aquellos ciclistas que cambian constantemente de postura en la bici, ya que al ser más plano, aporta una sensación similar a lo largo de toda su superficie, evitando crear puntos de presión en una zona más que en otra.

Los sillines de bicicleta que tienen una depresión, más o menos en el medio, entre la parte delantera y la trasera, suelen ser más adecuados para aquellos ciclistas que mantienen la postura en la bici durante bastante tiempo. Si eres de los que suelen ir muy erguidos en la bici, este tipo de sillín puede ser una buena opción ya que aporta un extra de estabilidad.

Este tipo de sillín no es recomendable para aquellos ciclistas que cambian mucho de postura o que acostumbran a ir sentados muy delante, ya que en esos casos pueden ser bastante incómodos.

Además de la línea longitudinal del sillín, debemos tener en cuenta la curvatura del ancho del mismo, igual que pasa con el plano longitudinal, aquellos sillines que presentan una mayor curvatura a lo ancho, en su eje transversal, suelen ser más cómodos para los ciclistas que apenas cambian de posición en la bici y para aquellos que prefieren ir sentados más erguidos.

Un sillín más curvado en los laterales dará una mayor sujeción a tu pelvis, pero también es cierto que si esta curvatura es demasiado pronunciada, puede provocar dolor en tu cadera.

Es por esto que, aunque siempre es recomendable probar una sillín cuando vamos a comprarlo, esto se hace más importante aún cuando sabemos que estamos buscando uno que no sea precisamente plano.

Sillínes antiprostáticos

Aunque tengan un nombre tan raro, estos sillines los vemos a diario en bicicletas de carretera y MTB. Se caracterizan porque tienen un hueco o agujero en el centro, de manera que alivian la zona del perineo en el caso de los hombres, y también quitan presión a las mujeres.

También podemos encontrar este tipo de sillines con un surco en el medio, en lugar de un hueco, su misión es la misma aunque su diseño no sea igual.

En estos casos, deberemos probar si el “surco” es suficientemente profundo como para liberar de toda presión la zona del perineo y la próstata, si no lo es, entonces tendremos que buscar un modelo con un surco mayor o directamente con un agujero en él.

Es importante destacar que no es necesario padecer de ningún problema para utilizar estos sillines, ya que una de sus principales ventajas es la de evitar que se nos adormezca la zona del perineo mientras montamos en bici, sea durante un trayecto corto o una ruta más larga. Estos sillines son an demandados por los ciclistas, que si nos fijamos en marcas como Specialized, raro es el modelo que no cuenta con un buen surco o agujero en el sillín.

Acolchado del sillín

En estos casos, especialmente para los ciclistas menos experimentados, puede parecer que un sillín más acolchado nos ofrecerá mayor confort, pero si eres de los ciclistas que pasan muchas horas en la bici, lo mejor que puedes hacer es buscar un sillín más duro o con un acolchado más fino, ya que demasiado acolchado no hará otra cosa que aumentar la presión tu zona perineal.

Construcción del sillín

En este caso, cada vez es más común encontrar sillines de fibra de carbono. Estos son ligeros y algo más rígidos a la hora de absorber las vibraciones de la bicicleta, pero están entre los favoritos de los profesionales.

También suele fabricarse en kevlar, fibra de vidrio o naylon, cada uno nos aportará unas sensaciones diferentes ya que cada material tiene un objetivo distinto. Unos absorben mejor las irregularidades del terreno, otros son más resistentes a los golpes y otros son más económicos. Hay sillines para todos los gustos y lo mejor que podemos hacer es preguntar en las tiendas especializadas y probar tantos como podamos de compañeros de grupeta.

Los raíles, por su parte, son las piezas que conectan el sillín con la tija, y podemos encontrarlos muy variados en cuanto a materiales de construcción y diseño. Los hay con dos raíles, que suelen ser los más comunes, pero también podemos encontrarlos con unos solo, que normalmente ofrecen más posibilidades de ajuste.

Si nos fijamos en los materiales de construcción de los raíles, estos también son muy variados, siendo comunes materiales como el carbono, el acero, el aluminio y el titanio.

Los raíles de carbono son, como no podía ser de otro modo, los más ligeros, mientras que los de acero son los más pesado y a la vez los más resistentes, mientras que el titanio se encuentra a medio camino entre ambos. Se podría decir que la diferencia más importante entre raíles, se encuentra en el peso.

Sillines para mujeres

Todo lo que hemos comentado anteriormente se aplica a todos los sillines, sean del tipo que sean, pero es importante destacar que por regla general, los sillines para el público femenino son algo más anchos en la parte trasera, para adaptarse a una fisonomía un poco diferente.

Con toda esta información estamos seguros de que la próxima vez que vayáis a por un sillín, podréis estar más segur@s de lo que necesitáis y de lo que estáis buscando.

A continuación os dejamos con algunos sillines que bien por su precio o por las prestaciones que ofrecen creemos que son verdaderos chollos ;)

 

Sillín Specialized Power Expert

Este sillín lleva mucho tiempo siendo un super top ventas, no solo por su diseño y prestaciones si no porque nos ofrece la posibilidad de disfrutar de un sillín profesional al alcance de cualquiera.

Sillín Specialized Avatar Comp Gel

Este sillín, con refuerzo de carbono, aporta un mayor acolchado ideal para los que no disfrutan con sillines más de sensaciones más duras. Por su precio y prestaciones, es una sillín para disfrutar de él todo el día.

Sillín Mujer Power Expert MIMIC

Simplemente espectacular. Nuestro top ventas pero en versión femenina, su diseño, calidad y prestaciones no dejarán indiferente a nadie.

Sillín Specialized Toupe-Sport 

La calidad y diseño de Specialized a un precio increíble. Especialmente diseñado para aquellos ciclistas que disfrutan de su bicicleta a diario en trayectos cortos o improvisados.

Alquiler de Bicicletas Alquiler de Bicicletas