¿Existe realmente alguna diferencia entre los componentes especialmente diseñados para Gravel y los creados para carretera? ¿Crees que los componentes de gravel te harían más lento en carretera y viceversa?
Gravel Vs Carretera
Si estás pensando en comprar una bicicleta nueva, es muy probable que te pierdas un poco entre todas las opciones del mercado. ¿Deberías lanzarte y comprar una bicicleta de gravel «multiusos» o buscar una bicicleta de carretera que te permita, por el diseño de su cuadro, utilizar cubiertas más anchas pensadas para el Gravel? Para que la única diferencia entre estos dos estilos de ciclismo es únicamente el diseño de sus cuadros pero, los grupos que montan tienen mucho más que decir de lo que podrías imaginar.
Si tenemos en cuenta el número de velocidades de cada uno, ambos grupos parten de las 10 velocidades y suben hasta las 11 velocidades en el caso del grupo Shimano GRX en su versión top y hasta las 12 en el caso del grupo Ultegra.
El primer efecto de las velocidades, es que cuantos más piñones tengamos, menor es la diferencia entre las velocidades del grupo, lo que hace que sea mucho más cómodo y fácil encontrar la cadencia perfecta en ciclismo de carretera. En el caso del Gravel, este apartado no es tan importante ya que no es común encontrar velocidades que se puedan mantener durante largos periodos de tiempo.
Platos Shimano GRX
Ambos grupos se pueden utilizar con dos platos aunque el Shimano GRX tiene la opción de montar monoplato, lo que hace que el sistema sea más sencillo, ligero y permite montar cubiertas y ruedas más grandes al poder prescindir del desviador delantero. Uno de los secretos del grupo GRX es que por su diseño, no es compatible con las bicicletas de carretera pero a cambio, nos ofrece un sistema especial que incluye un “embrague” esto hace que la cadena tanto en biplato como en monoplato no sufra con los baches y sea mucho más silenciosa y suave.
Como puedes imaginar, el grupo Ultegra no lleva incorporado este nuevo “embrague” simplemente porque no lo necesita, lo que hace que la bicicleta sea algo más ligera y hace que el paso entre platos sea algo más suave si cabe.
Velocidades
Como hemos comentado antes, las velocidades son la mayor diferencia que podemos encontrar entre ambos grupos.
El grupo Shimano GRX presenta en su versión biplato, la opción 48-31, que es de hecho la mayor diferencia entre platos de cualquier producto Shimano. La versión más económica es la 46-30. La principal razón para ofrecer platos más pequeños es que estos reflejan mejor las bajas velocidades que solemos encontrar en las salidas de Gravel, mientras que el grupo Ultegra tiene las opciones 50-34 y 52-36. En el caso del ciclismo en ruta esos dientes extra se notan especialmente en las grandes bajadas.
Ambos grupos presentan la opción 11-34 y GRX además ofrece para la opción monoplato un cassette de 11-42, esto hace que no pierdas las velocidades fáciles para subir a cambio de perder algo de empuje en las bajadas. Este pequeño detalle hace que el grupo GRX en versión monoplato vaya un poco “justo” para carretera pero sea una opción ideal para
Gravel, mientras que en su versión biplato es perfecto para ambos estilos de ciclismo.
Conclusión Gravel Vs Carretera
Ambos grupos han sido diseñados para su propósito específico pero una vez dicho esto, podemos ver que el grupo Shimano GRX no te vas a quedar atrás en absoluto en carretera a no ser que estés buscando alcanzar velocidades realmente altas, lo que hace que este grupo sirva un poco para todo.
En el caso del grupo Ultegra estamos hablando de tal calidad que no se queda atrás si lo sacan de su terreno. Es un grupo perfectamente válido para Gravel, quizá sus altas velocidades nunca lleguen a utilizarse en una pista y la ausencia de “embrague” hace que la cadena vaya un poco menos sujeta que la montada en un grupo GRX, pero haría las delicias de la mayoría de ciclistas de todo el mundo.