Las condiciones extremas no son el momento favorito para salir en el caso de la mayoría de ciclistas pero no es menos cierto que este tipo de condiciones, las extremas, son las que también ayudan a hacer del ciclismo un deporte aún más épico.

¿Cómo lo hacen los pro tour para gestionar las altas temperaturas mientras compiten al máximo nivel?

Hielo

Una opción para conseguir enfriar un poco el cuerpo antes de una salida o competición en condiciones de mucho calor sería poniéndonos hielo en la espalda. 

La opción casera consiste en rellenar unos calcetines con hielo y colocarlos en las espalda dentro del maillot. Este método funciona realmente bien antes de salir o justo en mitad de la salida o competición y la forma más profesional de hacerlo es mediante el uso de un chaleco enfriador, muy común en el Tour de Francia, las pegas que suelen tener es su precio y también su peso.

Aclimatación

Es cierto que no tenemos ningún control sobre las condiciones climatológicas y que en muchas ocasiones no gozamos del tiempo libre suficiente para elegir el mejor momento para salir.

Pero lo que sí es verdad es que podemos hacer lo posible por adaptarnos a las circunstancias, que creemos podemos encontrar en un evento, durante los días, semanas o meses previos.

Hace años, uno de los trucos más habituales entre los pros era el de vestirse con muchas capas para pasar calor durante los entrenos, incluso en los días realmente calurosos.

Otro de los trucos que utilizaban era durante los entrenamientos indoor. Solían subir la calefacción de sus casas o de los lugares de entrenamiento, e incluso rodearse de radiadores eléctricos para sudar durante horas y acostumbrar al cuerpo.

Una buena noticia es que ya no es necesario entrenar de estas formas tan incómodas o caras, ya que existen estudios realizados por el Profesor Neal Walsh que demuestran que darse un baño de agua caliente después de realizar ejercicio, reducirá tu temperatura corporal en condiciones de calor en hasta un 4,9%.

La Ropa

Hoy en día contamos con tal cantidad de modelos y distintos tipos de ropa ciclista que casi es para volverse loco.

Una buena opción en este caso es asegurarnos de comprar un maillot adecuado para altas temperaturas, piensa que hoy en día es posible hasta encontrar ropa tan ligera, que hasta el sol puede quemar nuestra piel a través de ella.

Las Rutas

Quizá no ayude mucho a la aclimatación, pero planear bien la salida en función de las condiciones climatológicas puede hacer que una día que podría haber sido una pesadilla, se convierta en una gran salida.

Buscar zonas de bosque o carreteras con mucha arboleda, incluso valles o caminos cercanos a un río, puede ayudar enormemente a sobrellevar un calor excesivo durante una salida.

La Bebida

Esta es una de las ideas que menos puede sorprender, pero preparar los bidones con antelación y meter uno en el frigorífico y el otro en el congelador.  Es importante no quedarse mucho tiempo únicamente con el bidón congelado y sin posibilidad de beber de él. Si este fuera el caso, una de las cosas que puedes hacer para que se descongele más rápido es colocar el bidón en tu espalda por dentro del maillot o incluso en uno de los bolsillos traseros. 

De cualquier de las dos maneras conseguirás enfriarte un poco mientras se descongela tu bidón de reserva.

Protección solar

Esta es una de las más evidentes y a la vez más olvidadas, pero es importante recordar la importancia de la protección solar con cremas protectoras y tener en cuenta que si sudamos mucho, deberíamos volver a darnos una nueva capa.

La Comida

En este caso, como estamos hablando de formas de rodar mejor en condiciones de calor, quizá merezca la pena darle una vuelta a la comida que llevamos encima.

Optar por fruta congelada dentro de uno de los bidones hará que la bebida se mantenga fría durante la salida y además, la propia fruta nos servirá de snack.

Paradas

Cuando se trata de parar debemos elegir bien el lugar y el momento. No debemos parar donde más en cualquier lugar si no donde más beneficioso sea para nosotros y nuestra ruta. En este caso como hablamos de condiciones de calor, lo ideal es encontrar un lugar en la ruta donde haya sombra, preferiblemente natural ya que es más fresca y por supuesto agua.

Seguimiento del esfuerzo

En casos de calor extremo es recomendable realizar chequeos de nuestro ritmo cardíaco para saber hasta qué punto estamos forzando. Es importante tener en cuenta que sería normal que nuestros bpm estuvieran un poco más altos de lo habitual, ya que nuestro cuerpo está “luchando” por tratar de enfriarse.

Alquiler de Bicicletas Alquiler de Bicicletas