En invierno es muy importante que nos protejamos adecuadamente. El viento, el frío y la lluvia no solo pueden hacer nuestra ruta más peligrosa e incómoda, si no que además pueden hacer que, si no vamos debidamente protegidos, la meteorología afecte a nuestra salud dejándonos fuera de juego durante más tiempo del que nos gustaría.
Ahora bien, sabemos que queremos ir abrigados y protegidos contra las inclemencias del tiempo pero, ¿qué es mejor cuando nos enfrentamos a la lluvia desde la bicicleta?
Por un lado tenemos los chubasqueros. Ofrecen una gran protección contra el agua pero no son muy elásticos, lo que puede hacerlos un poco incómodos.
La otra opción es lo que se conoce cada vez más como una chaqueta softshell. Suelen ser más suaves y elásticas, pero no tienen la misma resistencia al agua que un buen chubasquero puede ofrecer.
Vamos a ver qué nos fortalezas tiene cada uno y así podemos decidir cuándo utilizarlas ;)
Chubasquero
En este caso es importante remarcar que, existen muchas posibilidades de que un chubasquero más barato, tenga un desempeño menor a la hora de ofrecernos la mejor protección y comodidades. Estas prendas suelen ser de esas en las que la calidad, va acompañada de un precio más elevado.
La tecnología de estos artículos es cada vez más avanzada, y a mayor calidad, vamos a notar una mayor protección frente a la lluvia y el viento junto a una mejor transpiración.
Los verdaderos expertos en clima extremo incluso recomiendan revisar bien la calidad de las cremalleras de este tipo de prendas, ya que este suele ser uno de los puntos más flojos en cuanto a protección junto a los bolsillos.
Ventajas de los chubasqueros
La elección de un chubasquero suele ser correcta por tanto si:
- Buscamos la máxima protección frente a la lluvia.
- Tenemos otras prendas que se ocupen de abrigarnos frente al frío o si, aunque llueva, la temperatura no va a ser baja.
- Prefieres contar con prendas ligeras y fáciles de guardar y transportar.
- Si sabemos que la lluvia va a ser muy intensa.
Chaqueta Softshell
Son las prendas ideales para los fríos días de invierno, en los que no va a llover o la lluvia va a ser muy ligera, ya que ofrecen protección contra el agua pero no se puede decir que sean impermeables.
Existe una gran variedad de softshells en cuanto a su fabricación se refiere, es cierto que la base siempre es la misma, ofrecer una prenda cálida y resistente al agua, pero en función del diseño, el tejido utilizado variará y con él también lo hará la protección frente a la lluvia, ya que existen prendas con partes menos “protegidas” para asegurar una mayor transpirabilidad.
Ventajas de los Softshell
Las principales razones para escoger una chaqueta softshell por tanto son:
- La importancia de la aerodinámica, ya que por su corte y tejido disminuyen la resistencia al viento.
- Si para nosotros es muy importante mantener una buena temperatura corporal sin sudar en exceso.
- No te preocupa el peso de la prenda ni el espacio que ocupa al guardarla.
Si el entrenamiento va a ser duro en cuanto a intensidad y es importante que la prenda transpire. - Si buscamos la máxima comodidad en cuanto a ajuste y transpirabilidad,
En resumen, un softshell es más versátil y es perfecto como prenda para protegernos del frío. Si por el contrario buscamos ligereza en las prendas, y no nos preocupa el frío pero si le damos importancia a mantenernos secos, entonces el chubasquero es la prenda que necesitamos.