Mejorar nuestra forma física es uno de los retos que solemos tener como ciclistas. No solo nos permite enfrentarnos a pruebas y salidas más duras, si no que además nos permite «picarnos» con nuestros amigos de grupeta y mejorar como grupo de manera constante.
Todos sabemos el trabajo que cuesta mejorar sobre la bicicleta, por eso os traemos una serie de tips que evitarán que perdáis la forma sin daros cuenta.
Pasarnos con la comida
Si eres de los que te gusta cargar el estómago antes de salir es posible que te hayas sentido un poco lento e hinchado. Ese no es precisamente el tipo de sensaciones que buscas cuando quieres hacer una buena salida.
Si te gusta comer en cantidad, hazlo un buen rato antes de tu salida, una hora y media o dos horas, y si no puedes evitar comerte un bocadillo o un pincho de tortilla, hazlo a la vuelta. Será mucho mejor para ti y disfrutarás mucho más la salida.
Comer de menos
Esta podría ser casi peor que la anterior, a no ser que hayas decidido salir en ayunas por algún motivo, si quieres mejorar sobre la bicicleta necesitas estar al 100%, y para eso, necesitas energía.
No tener reservas suficientes de energía hará que te sientas cansado muy pronto, por lo que si quieres entrenar y notar una evolución, debes alimentarte de forma adecuada.
Aunque no seas un experto en nutrición, con hacer una buena carga de carbohidratos de bajo IG (Índice Glucémico) y llevar barritas y sales minerales en la bicicleta te asegurará que tu cuerpo siga funcionando durante un esfuerzo potente.
Las lesiones
Una lesión supone un parón en el entrenamiento de cualquier deportista. Las principales razones por las que aparecen las lesiones son el sobre entrenamiento y no gestionar bien la recuperación ni trabajar el core.
Así que ya sabes, es importante tener un buen plan de entrenamiento acorde a los objetivos que te hayas marcado para evitar sobre entrenar y asegurarte de que los alcanzas todos.
Estrés
El estrés es tan común en nuestras vidas que se ha convertido en uno de los causantes de enfermedades más comunes del mundo moderno.
Tener cierto grado de estrés puede ser positivo, ya que nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos, pero una cantidad excesiva de estrés en nuestras vidas, puede poner límites a nuestros avances en la bicicleta.
Hace que sea más difícil perder peso, hace que la fatiga aparezca antes y disminuye la motivación para salir con la bicicleta.
Si notas que tus niveles de estrés son altos, salir con la bicicleta puede ser una muy buena manera de mantenerlos a raya, pero es importante que sepas que mientras tus niveles de estrés sean altos, te costará mucho más mantener un buen estado de forma.
Enfermedades
Las enfermedades, igual que las lesiones, nos mantienen fuera de la bicicleta durante más tiempo del que nos gustaría.
Entrenar en bloques genera mucho estrés en nuestro organismo y hace que nuestro sistema inmune sea más frágil, por lo que si notas de algún modo que podrías estar forzando y te sientes bajo de energía asegúrate de que descansas de manera adecuada.
Si te notas enfermo asegúrate de que descansas de manera adecuada antes de volver a la bicicleta, por que si no lo que puede que consigas es que el tiempo de recuperación se alargue.
Beber Alcohol
El alcohol es, de lejos, uno de los peores enemigos de un deportista, sobre todo si lo asociamos a una noche fuera en la que terminamos por acostarnos tarde.
Si vas a salir con la bicicleta al día siguiente, lo ideal es que al menos intentes moderar las cantidades de alcohol que ingieres. Una copa de vino o una cerveza no van a hacer que tu rendimiento baje, pero terminar la noche con gin tonics o un vodka si puede influir negativamente en tu próxima salida.
Descanso
Todos sabemos que hay que trabajar duro para poder mejorar realmente, pero si entrenamos a tope cada día sin descanso, antes o después caeremos en lo que se conoce como sobreentrenamiento.
El descanso puedes enfocarlo de muchas maneras, pero es importante que lo tengas en cuenta si realmente quieres progresar con la bicicleta. Pasar al menos un día a la semana sin salir, o planificar salidas de recuperación son formas ideales de asegurarnos un correcto descanso.
Mantenimiento de la bicicleta
El mantenimiento de la bicicleta es clave para todo lo que tenga que ver con ciclismo. Si la bicicleta no funciona bien no solo va a durar menos, si no que además puede hacer que suframos alguna caída con riesgo de lesión, y ya sabemos lo que las lesiones le hacen a nuestro estado de forma.
Como hemos hablado otras veces, antes de cada salida debemos hacer un chequeo mínimo de la bicicleta. Frenos, transmisión, presión en los neumáticos…es lo mínimo que podemos hacer por nuestra bicicleta y por nuestra seguridad y bolsillo.
Falta de sueño
La falta de sueño, sobre todo de forma continuada, afecta enormemente a tus niveles de energía, haciendo mucho más difícil que tengas fuerzas para entrenar como deberías.
Intenta descansar todo lo posible por las noches y estarás un paso más cerca tu mejor estado de forma ;)