Según va bajando el sol y los días se vuelven más grises y fríos, hay mucho ciclistas que sienten un escalofrío en su espalda al darse cuenta de que el sol tardará unos meses en volver. Por supuesto, hay gente que disfruta igual o más de la bici cuando no hace tanto calor, pero la realidad es que en general el sol da alegría y ganas de salir a la calle. Para evitar que sigas echando de menos las buenas temperaturas, hemos recopilado una serie de consejos que podrían ayudarte, no solo aprovechar mejor el invierno, si no a aprender a disfrutarlo como se merece! Vamos con estos 9 consejos, que van a cambiar el modo en el que ves el “mal tiempo” de una vez por todas!
1. Aprovecha para coger fuerzas con un descanso adecuado
Lo ideal es tomarse unos 15 días sin tocar la bicicleta. De este modo no solo nos recuperamos totalmente a nivel físico y mental si no que además nos sirve para que nuestra bicicleta pase por el taller para su puesta a punto de cara al invierno.
Como veremos más adelante, este momento es el ideal para pensar en trabajar a nivel físico, grupos musculares que no trabajamos de manera adecuada el resto de la temporada, como vimos en el caso del dolor de espalda, como prevenirlo y solucionarlo.
2. Planifica la siguiente temporada
Este momento puede ser el ideal para considerar los eventos en los que te gustaría participar el año que viene. Elegir marchas o pruebas que nos motiven y supongan un desafío real para nosotros, nos ayuda a sobrellevar mejor los días de mal tiempo y a no decaer en nuestro entrenamiento.
Puede ser incluso buena ideal reservar fechas para ese evento que tengas en mente, de ese modo ya tienes una excusa menos para dejar de entrenar cuando menos te apetezca.
3. Ponte en forma
Como hemos hablado antes, es posible que en esta época las horas que pasemos sobre la bici sean algo menores que en primavera o verano, por eso puedes ser una gran idea empezar a trabajar en aquellos grupos musculares que tenemos un poco más flojos.
Empezar a practicar estiramientos, ejercicios de core o incluso ejercicios de respiración puede ser la forma ideal de comenzar a planificar la nueva temporada.
Estamos seguros de que nuestro cuerpo lo notará cuando lleguen los momentos duros de las rutas. Así que no te olvides de aprovechar este tiempo para trabajar todos esos puntos débiles.
4. Prueba una ruta nueva
A todos nos ha pasado, llevamos varios años viviendo en la misma zona y siempre acabamos haciendo las mismas 4 o 5 rutas. Nos hemos acomodado, y con ello ha venido nuestro estancamiento deportivo.
Pues una forma ideal de relanzar nuestras ganas y nuestro físico puedes ser enfrentándonos a nuevas rutas cerca de casa. Quizá haya llegado la hora de subir ese puerto que se nos hacía grande o de visitar esos pinares con nuestra nueva bici de gravel.
Está claro que una ruta nueva inspira muchas cosas en todos los ciclistas, miedo, ganas, ilusión…a cada uno una cosa y en una medida, por eso, el otoño es el momento ideal para lanzarnos a la conquista de una nueva aventura, para que nuestro ánimo no decaiga con el clima y nos veamos aún más fuertes de cara a la temporada que viene.
5. Nuevos destinos que en verano no probarías
Otra de las opciones que tenemos para intentar venirnos arriba aunque el otoño nos haya apagado un poco la sonrisa, es plantearnos atacar rutas que en verano ni nos plantearíamos, bien por la afluencia de gente que tienen algunos lugares, bien porque hace demasiado calor en la zona como para hacerla en pleno Julio.
Puede que este otoño sea en el que por fin visites la costa de Asturias, el Pirineo Catalán o la Sierra de Albarracín.
Despierta tu sentido aventurero con nuevos destinos que visitar con tu bicicleta como compañera.
6. Participa en un evento por pura diversión
La mayoría de los ciclistas disfruta de la bici sin preocuparse por Strava ni por si ha conseguido batir su propio récord del año anterior. Esto, por supuesto, tiene su lado bueno y su lado regular, porque aunque pueden disfrutar mucho de sus salidas en bicicleta, también pueden sufrir estancamiento e incluso llegar a perder un poco las ganas de salir.
Este punto va para los que son justo todo lo contrario, aquellos ciclistas que por su competitividad, pueden llegar a dejar de disfrutar del placer de salir con la bici. Puede que esta época del año, sea el momento perfecto para recuperar sensaciones del principio, cuando salir con los amigos, con una bicicleta casi a estrenar y ganas de volver derrotado a casa era todo lo que importaba.
7. Dale una oportunidad al Ciclocross
Si, lo has oído bien, el otoño-invierno es la época del ciclocross, y por lo tanto, puede que sea el plan ideal para que recuperes un poco las ganas de coger la bici en esta época del año.
El ciclocross es técnico, duro y no suele empezar antes del amanecer por lo que puede ser un gran plan de fin de semana ;)
8. Busca nuevos récords que romper
Este punto es perfecto para esos ciclistas que sienten que se han estancado, aunque también puede ser realmente útil para aquellos que estén faltos de motivación en general.
El otoño es el momento ideal para proponer nuevos retos para la temporada que viene. No hay presión así que es la hora de probar ese segmento que te llama la atención y ver cómo de lejos estás de tu objetivo. Traza un plan para pulir el segmento o reto que te hayas propuesto y empieza a trabajar en él.
9. Prueba nuevos tipos de entrenamiento
En el punto 3 hemos hablado de estar en forma y de aprovechar para hacer aquellos ejercicios que en primavera y verano nos da pereza hacer, como podrían ser el pilates, los estiramientos, etc…
Pues en este punto nos referimos a un entrenamiento más puramente ciclista. Quizá durante la temporada no te dé tiempo a improvisar ni hacer demasiados cambios en tus hábitos de entrenamiento, pero no pasa nada, para eso tenemos el otoño.
Ahora es cuando podemos, con tiempo y la cabeza fría, analizar los mejores entrenamientos a nuestro alcance, ver cómo nos han funcionado los que hemos estado realizando y buscar nuevas ideas que puedan llevarnos más lejos que el verano anterior.
También puedes probar a visitar un gimnasio en estos meses fríos y fortalecer aquellos grupos musculares que son menos exigidos durante las épocas fuertes de bici, incluso puede ser un buen momento para realizar una prueba de esfuerzo y planificar la temporada en base a los resultados.
Esperamos que el otoño no os haya quitado las ganas de salir con la bici, pero si es vuestro caso, o alguno de vosotros se siente estancado en su evolución, estamos seguros de que con estos 9 consejos, recuperaréis las ganas de salir y disfrutar del aire libre encima de la bici ;)