La primavera se acerca y con ella muchos nos planteamos que quizá es el momento de prepararnos para el verano, y qué mejor manera que hacerlo con la bicicleta. Vamos a ver 5 tips que harán posible que puedas perder kilos esta temporada con la bicicleta.
Motivación
Poca luz, frío, COVID….es bastante difícil encontrar motivación en un invierno como este pero la clave de esta nueva temporada empieza aquí. En la motivación invernal. El primer paso por tanto, para que esta temporada sea LA TEMPORADA, es marcarse un objetivo.
Si nos traemos la terminología de empresa al ciclismo, entonces diremos que todos los objetivos deben ser S.M.A.R.T o lo que es lo mismo:
S: Específicos
M: Medibles
A: Alcanzables
R: Relevantes
T: Fijados en el Tiempo
Ejemplos de objetivos podrían ser, perder 5 Kg en los próximos 4 meses o realizar cierta ruta que conocemos bajando el tiempo en 5 minutos.
Una parte importante de definir objetivos es tener en cuenta esa A de alcanzable, ya que en la mayoría de los casos no será alcanzable que en tu primer o segundo año de MTB puedas, por ejemplo, enfrentarte a una Cape Epic.
Consistencia
La consistencia es clave para alcanzar cualquier cosa en la vida. Una vez estamos motivados y tenemos un objetivo, ahora nos toca ser consistentes con nuestro entrenamiento.
Analiza las sesiones de entrenamiento o salidas que puedes hacer a la semana sin causar grandes estragos en tu vida diaria, teniendo en cuenta el trabajo, la familia, etc…y trata de fijar un plan de entrenamiento que tenga sentido.
Quizá eres de los que pueden ir a trabajar en bici, o quizá sepas que tienes todos los días 45 minutos para darle al rodillo. Sea cual sea tu calendario, analízalo y crea un plan ajustado que te permita no fallar.
Salidas largas
Muchas teorías y estudios han demostrado que, mientras que las salidas cortas pero intensas queman más calorías, son las salidas largas las que más ayudan a quemar la grasa localizada.
En este caso, el enfoque va a ser el de pasar más tiempo sobre la bici, por lo que lo ideal será salir con algunos amigos y llevar un ritmo que nos permita poder hablar entre nosotros. Así sabremos que estamos trabajando de manera aeróbica y estamos quemando grasa, que es lo que nos interesa.
Como hemos hablado antes de la consistencia y la motivación, una manera de mantenerla en este caso es por ejemplo, hacer una quedada con amigos al mes un ejemplo podría ser que el primer sábado de cada mes quedar para hacer una salida larga. De este modo nos aseguramos la consistencia al haber quedado con alguien y es más probable que mantengamos la motivación al saber que vamos a salir con amigos.
Picos de Intensidad
Una vez estemos haciendo salidas largas de manera consistente, entonces será el momento de introducir pequeños momentos de intensidad.
Este tipo de entrenamientos no hay que confundirlos con lo que conocemos como HIIT. Aquí es más como un juego en el que por ejemplo, podemos pedalear al máximo durante 6 pedaladas después de cada giro lento que demos. De este modo ayudamos en la creación de músculo, nos volvemos más potentes y le damos un giro a la salida, haciéndola más entretenida si cabe. Sin olvidarnos de que estamos en invierno y esto nos ayudará a mantenernos calentitos.
Alimentación
No hay que obsesionarse con la alimentación pero si hay que empezar a tenerla en cuenta. Si hacemos una salida larga y fuerte y nos queremos comer un bocadillo de panceta en una terraza estamos en todo nuestro derecho. Esto no solo hará que disfrutemos más la salida, si no que nos motivará a hacer muchas más.
La clave estará por tanto, en conseguir una dieta equilibrada y saludable la mayoría del tiempo. Fruta, verdura, carbohidratos con un índice glucémico bajo, avena, huevos, pescado, pollo a la plancha…estas son solo alguna ideas para que puedas ir planificando tu nueva dieta para este año.
Es mejor hacerlo realista y de forma que podamos mantener la alimentación durante todo el año que ponernos un objetivo que no sea realista y parar de comer bien a las dos semanas.
Y otra cosa importante en cuanto a la alimentación será tener en cuenta ingerir suficiente energía antes y después de las salidas. Solo de esta forma podremos sacar lo mejor de cada paseo en bici y recuperarnos suficientemente rápido para el siguiente entreno.