Ya estamos en verano y las vacaciones se acercan, si eres de los que esperan al último minuto para reservar las vacaciones, entonces puede que te animes a probar el cicloturismo, en sus diferentes versiones, como alternativa a unas vacaciones más “tradicionales”.
A continuación os damos una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de elegir o diseñar unas vacaciones cicloturistas.
1. Condición física. ¿Es el cicloturismo lo más adecuado para mi?
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de decidir si hacer unas vacaciones en bici es si realmente es lo que queremos hacer. Parece una pregunta un poco “tonta”, pero muchas veces es fácil confundir el disfrutar de un paseo de una hora en bici con rodar 70 km todos los días.
Es por esto que en primer lugar debemos tener en cuenta qué tipo de viaje “ciclista” nos apetece hacer, si es uno más del tipo Camino de Santiago con largas jornadas en la bici y cierto grado de dificultad o si en su lugar, nos conviene más un viaje que incluya ciertas excursiones en bici pero no etapas de 70 y 80 km. Esta segunda opción nos permite disfrutar de nuestro deporte favorito, pero también realizar otras actividades en nuestro destino sin estar agotados.
En caso de que decidamos optar por la versión más exigente de las vacaciones y queramos conocer un nuevo destino desde la bicicleta, entonces es el momento de analizar nuestro estado de forma. Esto nos servirá para planificar las vacaciones de forma que sean un disfrute y nos permitan visitar todo lo que podamos planear durante el viaje, con los menores inconvenientes posibles.
Para poder elegir destino y también planear las rutas que vamos a realizar en este, debemos también tener en cuenta si nos iremos de vacaciones solos o acompañados. En este caso deberemos también tener en cuenta el estado de forma de el/la o los acompañantes y adaptar las vacaciones a la persona cuyo estado de forma sea “inferior”.
2. ¿Qué tipo de vacaciones elegir?
Una vez hemos decidido el tipo de vacaciones y el nivel de exigencia de las mismas, es hora de pensar en nuestras preferencias en cuanto a modalidades de ciclismo.
Si solemos montar en bici de manera regular, entonces tendremos ciertas preferencias del tipo, bici de carretera, MTB e incluso puede que prefiramos una bicicleta eléctrica. En parte, la elección de nuestro destino y los planes que tengamos a la hora de disfrutar de las vacaciones van a depender un poco de estas decisiones.
Por ejemplo, puede que nos guste descubrir las ciudades en bici, pero no queramos ir todo el día con el maillot puesto, así que podemos optar por visitar una ciudad con una e-bike, de este modo saldremos a rodar y disfrutaremos de las sensaciones, pero no nos tendremos que preocupar de la ropa técnica ni de llegar muy sudados a un museo o restaurante.
También puede ser que queramos visitar playas o ciudades que cuenten con buenas rutas de MTB cerca, de este modo disfrutaremos de la naturaleza subidos en una bici durante una parte del día, mientras que en la otra nos relajaremos realizando, por ejemplo turismo a pie.
Esto nos lleva a pensar en el siguiente punto, el destino de nuestras vacaciones.

3. Actividades más allá del ciclismo
Elijamos el estilo de viaje que elijamos, es muy probable que estemos interesados en hacer algo más aparte de montar en bici, es por esto que es importante pensar qué nos gustaría hacer o conocer una vez nos bajemos de ella.
Hay personas a las que el turismo cultural les encanta, otros son más de comer y luego está lo típico de playa o montaña. En función de todo esto y, de nuevo, de si vamos acompañados o no, tendremos que tomar la decisión de hacer un viaje a un lugar o a otro.
4. Elegir destino de vacaciones
Como hemos comentado anteriormente, no es lo mismo buscar un destino para uno solo, que para ir en pareja o con un grupo de amigos. Quizá queramos disfrutar de unas vacaciones 100% ciclistas y eso suponga pasar la mayor parte del día subidos en la bici, o quizá prefiramos descubrir rincones especiales en nuestra bicicleta gravel y luego pasar toda la tarde con los niños en la playa. Cada destino ofrece unas posibilidades diferentes y va a ser clave a la hora de elegir el tipo de vacaciones que queremos.
Algunos de los mejores destinos en Europa son:
Lanzarote
Este destino, especialmente en invierno, nos ofrece una posibilidad única de visitar una isla entera subidos en una bici. Además, cuenta con hoteles ideales para descansar y preciosas playas de las que disfrutar después de un día duro de ciclismo.

Suecia
Este destino es ideal para verano, con más de 18h de sol al día y temperaturas muy suaves, Suecia nos ofrece la posibilidad de conocer ciudades y naturaleza a partes iguales. Perfecto para ir solo, en pareja o con toda la familia.
Holanda
El país de las bicis por excelencia es otro plan perfecto para pasar el verano. Ofrece temperaturas suaves, aunque más altas que Suecia, y la posibilidad de visitar una país que tiene al ciclista en mente en cada detalle que podamos imaginar. Uno de los lugares a visitar si vamos con niños es el Lago IJssel, ya que cuenta con rutas que incluyen paseos en barco y cuya longitud no excede los 30 km con numerosas paradas para comer helado.
Suiza
El Lago Constanza es un destino que permite visitar 3 países en bici como son Alemania, Austria y Suiza. Los caminos que te llevan por las orillas del lago con bastante llanos y están bien señalizados, y muchos hoteles de la zona ofrecen grandes descuentos para los acompañantes menores de edad.
Croacia
Si disfrutas del mar tanto como de la bici, un destino ideal puede ser Croacia. bañada por el mar Mediterráneo, permite disfrutar de preciosas calas y de grandes rutas en bici. Y si además de la playa te interesa la gastronomía, puedes visitar sus viñedos en bici o paseando a pie, elijas la forma que elijas, Croacia no te deja indiferente.

5. Preparación del viaje
Es importante preparar las rutas y el viaje una vez has decidido tu destino, cuanto más preparado esté el viaje, mejor, sobretodo si se trata de recorrer grandes distancias en bici cada día, aquí será muy importante informarse bien de cada etapa y no dejarnos llevar simplemente por los kilómetros para hacer nuestros cálculos.
Si estás pensando en hacer rutas “duras” durante tus vacaciones, además es recomendable entrenar, al menos un mes antes del viaje y comer bien, ya que te enfrentarás a varios días seguidos de rodaje en los que cubrirás muchos kilómetros y en los que te puedes encontrar muchas situaciones inesperadas, sobretodo a nivel de clima.
Es bueno también prepararse algún plan B por si alguna de las rutas que tienes pensadas son inaccesibles el día que vayas a por ellas o si por alguna otra razón no puedes disfrutarlas.
También será necesario pensar en la bicicleta que vas a utilizar en las vacaciones, si llevarás la tuya o si por el contrario prefieres alquilar allá donde vayas. Si eliges llevar tu propia bici, entonces te recomendamos que antes de salir de viaje le hagas una correcta puesta a punto para evitar sorpresas en los primeros días de ruta.
Que llevar en la maleta
Por último quedaría pensar en la maleta. Esto es especialmente relevante si vas a pasarte varios días sobre la bici como actividad principal, en lo que sería un viaje parecido a hacer el Camino de Santiago.
En este caso, quizá sea recomendable hacer algunos cambios en tu equipo habitual. Estamos hablando de quizá cambiar tu sillín por uno diseñado para pasar más horas en él o utilizar una almohadilla especial en él, y lo mismo ocurrirá con tu ropa.
Busca culottes acolchados, evita el algodón y lleva varias capas de ropa para adaptarte mejor a las condiciones cambiantes, como el sol, el viento o la lluvia. No es recomendable estrenar zapatillas de ciclismo para unas vacaciones exigentes ya que pueden hacerte daño, es mejor en este caso utilizar unas que estén hechas a ti aunque ya no estén tan bonitas como antes. Otra opción es comprarte las nuevas con tiempo y asegurarte de que las “domas” antes de las vacaciones.
No olvides pensar bien en las comida y el agua a lo largo de cada etapa, lleva un mochila pequeña en la que meter la comida, un chubasquero y por supuesto no olvides la crema solar, las gafas de sol y el móvil o cámara para hacer buenas fotos y videos.
Estamos seguros de que siguiendo estos consejos encontraréis las vacaciones perfectas para este año. Si tenéis cualquier duda o sugerencia no dudéis en comentárnoslo por aquí o por redes sociales y si te ha gustado el post, no olvides suscribirte a nuestra newsletter para recibir nuestros mejores consejos y promociones cada semana ;)