Equilibrio entre permanecer secos y sudar como pollos

Debemos vestirnos de manera apropiada para salir con la bici si está lloviendo, pero siempre hay un lado negativo al hecho de abrigarse mucho y salir preparado para la lluvia. El sudor.

Las chaquetas impermeables están pensadas para evitar la entrada de agua, y es por eso que en muchas ocasiones, tienen problemas para dejar salir la humedad generada por nuestro cuerpo a la velocidad a la que la generamos, lo que puede causar que perdamos temperatura corporal debido a que la prenda de abrigo no pueda evacuar nuestro sudor y acabemos empapados desde dentro.

Encontrar una prenda que sea resistente al agua y además transpirable va a ser la clave para poder disfrutar de una buena salida otoñal.

 

Bajar presiones

Bajar la presión de los neumáticos supone que haya más goma en contacto con la carretera, lo que mejora el agarre, de gran utilidad cuando las condiciones son en mojado.

Crema para las rozaduras

Las rozaduras pueden suponer un grave problema siempre que vamos en bici, pero son aún peores en condiciones húmedas ya que la piel “mojada” es mucho más sensible y frágil, a lo que se podría añadir suciedad transportada por las gotas de agua que escupe nuestra rueda delantera. Esto hace que contar con una buena crema o vaselina en algunos casos, sea clave a la hora de disfrutar más y mejor de los días de lluvia en la bicicleta.

Abrigo

Podríamos reducir las posibilidades a dos cuando hablamos de prendas exteriores, para el frío y la lluvia, en ciclismo.

Los Hardshell, que destacan por ser waterproof por fuera y llevar las costuras termoselladas y los Softshells, que son más transpirables, tienen menos resistencia a la lluvia y se ajustan mucho mejor al cuerpo del ciclista.

Es cierto que los profesionales tienen a utilizar más los softshells, pero la realidad es que cada prenda tiene su función y sus condiciones.

Los Hardshell son ideales para salidas largas en condiciones de lluvia, ya que son mejores a la hora de mantener la temperatura corporal haciendo más cómodas las salidas largas, mientras que en las salidas más cortas y explosivas, la prenda ideal sería el softshell, ya que transpira mucho más y es mucho más aerodinámico.

Controla la temperatura

Esta es bastante sencilla, si notas que tienes frío, lo único que tienes que hacer es aumentar la intensidad de tu pedaleo, Haz que el cuerpo entre en calor incluso si el ejercicio de intensidad no estaba planificado para ese día, ya que si tienes frío hay muchas posibilidades de que termines acortando el entrenamiento y volviendo a casa antes de lo esperado.

Recuerda que para meterle más intensidad al entrenamiento si tienes frío, debes elegir una ruta que te permita aumentar el ritmo, como bajadas y zonas llanas ;)

Ponte Gorra

Las gorras de ciclismo son uno de los accesorios más económicos que podemos comprar y además son uno de los más efectivos. Protegen nuestra cabeza de la lluvia y evitan que nos entre agua en los ojos. Además, hay algunos ciclistas a los que les queda bien ;P

Utiliza cubrezapatillas

Los cubrezapatillas no son 100% impermeables, pero te ayudarán a mantener unos pies secos, especialmente en las salidas más cortas. 

Los más gruesos ayudarán a mantener el calor mientras que protegen nuestras caras zapatillas del desgaste del agua y la humedad.

Si el frío en los pies y manos es un problema grande para ti, no dudes en echar un vistazo a nuestro post sobre cómo mantener los pies y manos calientes sobre la bici.

Anticipa la frenada

Parece obvio pero no lo es tanto. A no ser que lleves frenos de disco, la frenada de tu bicicleta va a disminuir en eficacia de manera significativa, e incluso si llevas discos, la frenada será más larga que en seco y en mojado perderás tracción en las curvas, por lo que frenar con antelación antes de las curvas y los giros nos permite llegar en condiciones mejores y más seguras, en lugar de frenar mientras giramos o tumbamos, lo que multiplica las posibilidades de caída.

Evita las líneas blancas

Como hemos dicho anteriormente la tracción en condiciones de mojado puede ser realmente baja, y es por eso que tenemos que tener en cuenta que existen diferentes superficies con diferentes capacidades de tracción.

La suciedad en la carretera y las líneas blancas son un peligro en condiciones de mojado, por lo que siempre es una buena idea evitar pasar por encima de ellas, especialmente cuando frenamos, giramos o aumentamos la intensidad de nuestra pedalada.

Guantes de Neopreno

Mantener una buena temperatura en las manos cuando hace frío y llueve puede ser realmente difícil. Existen guantes waterproof, pero muchos ciclistas consideran que no funcionan bien en según qué condiciones ya que las manos aún así se pueden quedar húmedas y frías.

La alternativa en esta caso serían los guantes de neopreno, que debido a su funcionamiento, consiguen que aunque entre agua en el guante, esta se caliente con tu temperatura corporal y ayude a mantenerla durante la salida.

Alquiler de Bicicletas Alquiler de Bicicletas